viernes, 30 de marzo de 2012

Un pueblo que no existe

Dicen que en el fondo del Lago de Sanabria hay un pueblo, Valverde de Lucerna. En una tormentosa noche de San Juan fue anegado por las aguas en castigo por no haber dado cobijo a un peregrino. También dicen que, desde entonces, cada noche de San Juan puede escucharse el tañer de las campanas de la iglesia, eternamente sumergida bajo las aguas.



            "Campanario sumergido
de Valverde de Lucerna
toque de agonía eterna
bajo el agua del olvido..."


Lo escribió Unamuno. Los personajes de "San Manuel Bueno, mártir" vivían en Valverde de Lucerna, a las orillas del lago y se miraban en él como en un espejo. Y hablan de la leyenda de un pueblo sumergido bajo las aguas...




Lago de Sanabria (Zamora). Coordenadas Geográficas:

Latitud:   42º 7' 23.46"  N
Longitud: 6º 43' 5.3"  W

martes, 27 de marzo de 2012

La madre

Recuerda sus manos, ásperas. Recuerda sus ojos, hermosos y brillantes. Y recuerda, sobre todo, su ausencia. Lacerante, aguda, inmensa. En su desolación, iba todos los días por la carretera del monte Hacho hasta que veía la cárcel del Sarchal, donde le habían dicho que estaba, y la imaginaba allí, mientras las lágrimas corrían por su rostro infantil.


Su madre nunca volvió. Él sí. Vuelve una y otra vez como si aquel fuera el único lugar del mundo. Es cierto que la visión del mar, de la fortaleza, de aquel paisaje, le trae a la mente el dolor de su madre perdida, el dolor de las horas que pasó abrazado a sus rodillas esperando, contra toda esperanza, volverla a ver. Pero también es cierto que ahora su madre es el mar, y su madre es la tierra y su madre es el cielo. Y es su madre el grito de las gaviotas, y el viento que le acaricia las sienes y el olor salado y húmedo que le envuelve.

Aquel lugar es el regazo que le arrebataron de niño y que hoy, tantos años después, le sigue meciendo con su amor de madre.

El Sarchal (Ceuta) Coordenadas geográficas
Latitud: 35º 53' 23.59"  N
Longitud: 5º 17' 48.49"  W

jueves, 22 de marzo de 2012

Testigos de la sinrazón

 

Belchite. Zaragoza
Latitud: 41º 18' 21.95"  N
Longitud: 0º 45' 15.64"  W

 Tanto Belchite como Corbera d’Ebre fueron destruidos casi en su totalidad durante la Guerra Civil.


Una vez acabada la contienda y por diversos motivos, los vecinos no quisieron volver.


En ambos casos los pueblos fueron construidos de nuevo en un lugar cercano.


Se mantuvieron los nombres, pero no el emplazamiento.
Poble Vell de Corbera d’ Ebre. Tarragona
Latitud: 41º 3' 12.03"  N
Longitud: 0º 29' 17.65"  E

En los dos casos, el pueblo original, con sus ruinas y su desolación, quedó abandonado.


Y ahí siguen, Belchite y el Poble Vell, mudos testigos de la sinrazón de la guerra.

lunes, 19 de marzo de 2012

Paradojas

Una explotación minera intensiva, un terreno devastado, la roca desnuda y herida. El hombre depredador arrancando a la tierra lo que necesita, sin miramientos…


Un paisaje de una belleza increíble.

Las Médulas (León) Coordenadas geográficas:
Latitud: 42º 27' 21.73"  N
Longitud: 6º 46' 6.79"  W

sábado, 17 de marzo de 2012

La cigüeña

Hoy quiero traer, como un símbolo, este lugar. Las hermosas ruinas de una cartuja abandonada, la de Aniago, en Valladolid.



Derrotada por el tiempo, la piedra se va deshaciendo, las hierbas y las lagartijas se enseñorean del paisaje, el sol templa la desolación.

Y allí, en lo alto, la cigüeña otea el horizonte. Ajena al simbolismo de las ruinas ha construido su nido y espera, pacientemente, el nacimiento de los polluelos. La cigüeña también ha sido siempre un símbolo, el de la vida. Claro que eso ella tampoco lo sabe.

Aniago (Valladolid) Coordenadas geográficas:
Latitud: 41º 32' 5.56"  N
Longitud: 4º 51' 7.69"  W

martes, 13 de marzo de 2012

La tierra callada, el trabajo y el sudor



 Aceituneros altivos
decidme en la alma, ¿quién,
quién levantó los olivos ?
No los levantó la nada,
ni el dinero, ni el señor,
sino la tierra callada
el trabajo y el sudor.
Unidos al agua pura
y a los planetas unidos
los tres dieron hermosura
de los troncos retorcidos
 Jaén ,levántate brava,
sobre tus piedras lunares,
no vayas a ser esclava
con todos tus olivares.

Coordenadas geográficas:
Latitud:    38º 2' 12.3"  N
Longitud: 4º 3' 15.81"  W

viernes, 9 de marzo de 2012

La sal de la vida

Un trabajo primitivo, primordial. Se recuerda de siempre inclinado sobre el agua, el sudor cayéndole sobre los ojos. Esa era la recolección que ellos hacían, recolectaban la sal y tiene el paisaje grabado en el alma. ¡Era la tierra tan blanca!


Las salinas siempre fueron su vida. Las odia. Las ama.

Salinas de Isla Cristina. Coordenadas geográficas;
Latitud: 37º12’16.79’’N
Longitud: 7º19’15.27’’W